top of page

Nombre & Apellidos:                                                                             Antonio Vidal Batiste

Fecha de Nacimiento:                                                                      30 de Diciembre de 1956

Sobrenombre por el que se le conoce:                                       Tony "Gipsy" ó Tony "El Gitano"

 

 

>> Manager, Compositor, Deejay, Empresario, Showman, Promotor de conciertos internacionales, Locutor de radio o Presentador de televisión son algunas de las facetas entre muchas otras de este propulsor de la movida Valenciana allá por la decada de los años 80.

 

Toni comenzó su andadura de deejay por el año 1970 en la sala "Las Vegas" de Quart de Poblet, a la edad de 14 años. A partir de ahí estuvo en salas conocidas como "Conexion" de Sollana, "Club 71" de Ribarroja del Turia. En el año 76 viajó a EE.UU. donde vivió durante 6 meses, y a su regreso, viajó a Inglaterra donde se estaba cociendo lo que luego se conoció como el "Punk", lo que le influenció en el tipo de música que pincharia en un futuro.

 

En el año 1979 comienza como manager de grupos y a regentar una sala llamada "Extasis" en Llombay, donde hizo sus primero conciertos, con bandas como: Glamour, Derribos Arias, Aviador Dro, Inhumanos, KGB, Alphaville, Glutamato Ye Ye y Décima Victima, y bandas internacionales como: The Boys, Soft Cell o Thompson Twins. En el año 80 pinchaba en la sala "Gigolo".

 

 

 

 

 

 

 

Despues de la época de Garage, este polifacético showman, inicio su andadura en A.C.T.V. donde impuso un sonido que triunfaba en todo el mundo menos en España, el "Acid" y publicó en el año 1989 trás el nombre "Gipsy Acid" su primer y único single llamado "Descontrol" disponible en formato "Vinilo" en dos versiones ( 7" ) y ( 12" ) bajo el sello Toma Toma Records.

 

Bajo su mando como manager musical, tuvo y sigue teniendo a día de hoy grandes grupos de reconocido nombre, los cuales han actuado en las mejores salas de Valencia. Hoy en dia aunque en menor cantidad, Toni, sigue ofreciendo conciertos de estos grupos los cuales se pueden disfrutar casi siempre en la sala "Spook Factory". 

Secciones:  Inicio  |  Sobre mí...

En una de sus visitas a Francia, concretamente a Paris, conoció a las denominadas "Antidiscos", lugares donde su musica como su nombre indicaba, era totalmente contraria a la musica disco, que en los años 80, era frecuente en las salas. Eso le dio motivo para poner en marcha la primera antidisco en Valencia, concretamente en Monserrat, con el nombre "Antidisco Hiedra", lugar donde habitualmente se cerraba a las 12:00 del mediodia.

 

El salto definitivo musicalmente hablando, le llevo a finales de 1983 a la discoteca "Chocolate" donde su estilo musical completamente diferente a los que se ponia en las discotecas valencianas hasta el momento, sonidos oscuros, siniestros, after-punk, punk electrónico y rock y sus conciertos nacionales e internacionales de grupos como: Nacha Pop, Alaska y los Pegamoides, Radio Futura, Golpes Bajos, Los Secretos, Seguridad Social, Flesh for Lulu, 1000 mexicans, Killing Joke, Play Dead, A Popular History of Signs, Giant Sand, Jazz Buchert, Alien Sex Fiend, Lord on the new Church, etc... con la peculiaridad de sus conciertos a las 02:00 y a las 07:00 de la madrugada, lo convirtieron en el único en conseguir que bandas internacionales tocaran en ese horario en el mundo entero. En esta etapa, tambien se dedicaba al management trabajando para la agencia "Master" donde llevaba el departamento de "Bandas Independientes" como manager de grupos como: Mar Otra Vez, Glutamato Ye Ye, Sindicato Malone, Dulce Venganza, Sade, Poch, The Vamps, Rock and Bordes.

 

 

Después de Chocolate, entra a la sala "Bravatta" situada en Ribarroja del Turia, luego conocida como N.O.D. lugar como es habitual en su trayectoria, habian conciertos como: Dave Howard, Desechables, Rebeldes, A.S.F., Gone To Earth. Después desembarcó en las discotecas de playa, concretamente en el Pacha de Gandia, cambiando el nombre y convirtiendolo en "Laboratorio Industrial" donde duró poco tiempo por su estilo musical nada compatible con ese público. Volvió a Valencia, donde trabajó en Garage Pacha, sala pequeña donde se realizaban los conciertos mas pequeños que lo habitual en la sala inferior.

En el año 1992 cansado de los nuevos estilos musicales que aparecian, decidió desaparecer donde estuvo mas de 12 años sin saber nada de él, hasta que un nuevo proyecto de radio y las redes sociales, reactivó al incombustible Toni el Gitano donde continua actualmente en su faceta de deejay, manager, promotor de conciertos, presentador de radio y television.

 

 

Si quieres saber más, visitame en mi perfil de facebook !!

Sobre mí...

bottom of page